Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Calmmer Plus

Calmmer Plus

Precio habitual €27,99
Precio habitual €67,00 Precio de oferta €27,99
Oferta Agotado
Los gastos de envío se calculan en la pantalla de pago.

Envío estandar gratuito

Tiempo de entrega 3 a 7 días

Devolución gratuita

¿Tiene problemas para dormir o relajarse debido a la ansiedad, el estrés o el insomnio?

¡Dile adiós a las noches de insomnio y a los días estresantes con Calmer!

La ansiedad puede ser agotadora, pero Calmer ofrece un alivio natural del estrés y el insomnio para que pueda mantenerse con energía, equipado y productivo durante todo el día.

 

Pero, ¿cómo funciona, Calmmer?

El Calmer estimula los puntos de acupuntura en la mano mediante el envío de pequeños pulsos en la palma de la mano, lo que favorece la relajación y libera la presión del cerebro, ayudándolo a excitarse.

Calmer aplica ondas de estimulación electroterapéutica para aumentar la producción de endorfinas.

El dispositivo también está alineado con la metodología EFT para pulsos eléctricos repetitivos.

Calmer es una forma natural de combatir la falta de sueño, la ansiedad y la depresión a través de la electroterapia indolora.

Calmer ayuda a aumentar la producción de endorfinas y serotonina , lo que promueve la relajación y la liberación de presión en el cerebro.

Una vida libre de ansiedad es posible con Calmer

 

 

 

Seguro que has tenido esa sensación , el corazón acelerado durante un examen, el nerviosismo antes de una presentación importante , o ese horrible dolor de estómago que no tiene explicación.

Sentirse ansioso a veces es normal, es una respuesta natural y temporal del cuerpo humano ante situaciones estresantes a las que te enfrentas en tu rutina.

Pero cuidado, ¡estos síntomas no siempre son temporales!

El Calmer cuenta con 2 modos, el Modo Noche, que usaremos para dormir, y el modo Ansioso para usar durante el día

Con 15 niveles de intensidad , elige el que más te convenga. Al liberar el tranquilizante y colocarlo en la palma de la mano, recibe la transmisión de pulsos microcorrientes a través de la mano hasta el sistema central del cerebro.  

¡Estimulará las células nerviosas de tu cuerpo y promoverá la sensación de relajación!

Esas pequeñas ondas de microestimulación que tienes en la mano envían señales a tus neuronas que indican que es hora de relajarse y dormir.  

Más tranquilo es el camino del futuro. Con un mundo en constante evolución lleno de insomnio, falta de sueño, estrés y ansiedad, Calmer fue creado para ayudar a las personas a vivir una vida mejor mediante el manejo de su ansiedad.

 

Referencias científicas

  1. Brunoni, AR, Vanderhasselt, MA, (2014). Estimulación cerebral no invasiva en la depresión: fundamentos y perspectivas. Tendencias en Psiquiatría y Psicoterapia. DOI: 10.1590/2237-6089-2014-0005
  2. Kuo, M. F., Paulus, W., Nitsche, M.A., (2014). Terapia de estimulación cerebral no invasiva: mecanismos neurobiológicos y aplicaciones clínicas. Lancet Neurology. DOI: 10.1016/S1474-4422(14)70221-6
  3. Loo, CK, Martin, MD, (2015). Estimulación cerebral no invasiva para la depresión: el estado actual y las direcciones futuras. Revista de Trastornos Afectivos. DOI: 10.1016/j.jad.2014.10.012
  4. Brunoni, AR, Nitsche, MA, Bolognini, N., et al., (2012). Estimulación cerebral no invasiva en trastornos neuropsiquiátricos: perspectivas clínicas y éticas. Revista Brasileña de Psiquiatría. DOI: 10.1590/S1516-44462012000400007
  5. Bikson, M., Grossman, P., Thomas, C., et al., (2016). La electroestimulación transcraneal de Corriente continúa en la investigación cerebral y neuropsiquiátrica. Neuropsicofarmacología. DOI: 10.1038/npp.2016.192
  6. Esmaeilpour, Z., Marangolo, P., Hampstead, B.M., (2020). Estimulación cerebral no invasiva para la rehabilitación del lenguaje: una revisión sistemática y metaanálisis. Revista de Medicina Clínica. DOI: 10.3390/jcm9010081
  7. Fregni, F., Boggio, P.S., Lima, M.C., et al., (2006). Una revisión sistemática y metanálisis de ensayos clínicos controlados con doble ciego de estimulación cerebral no invasiva para el tratamiento de la depresión. Revista ECT. DOI: 10.1097/01.yct.0000225770.62112.3e
  8. Woods, A.J., Antal, A., Bikson, M., et al., (2016). Un patrón de revisión sistemática y metanálisis de ensayos controlados aleatorizados de estimulación cerebral no invasiva para la depresión. Revista de Investigación Psiquiátrica. DOI: 10.1016/j.jpsychires.2015.12.018
  9. Loo, C.K., Alonzo, A., Martin, D., et al., (2012). Estimulación cerebral no invasiva para la depresión: El Camino a Siguiente. Fármacos para el SNC. DOI: 10.2165/11633100-000000000-00000
  10. Kessler, SK, Minhas, P., Woods, AJ, et al., (2013). Estimulación cerebral no invasiva: el papel de la individualización de las estrategias de estimulación. Fronteras en Psiquiatría. DOI: 10.3389/fpsyt.2013.00122

A mi modo de ver, tienes 3 opciones.

Opción 1 – Tu primera opción es NO HACER NADA HOY

Esta opción puede ser más fácil en este punto. Pero es probable que te arrepientas cuando estés enfermo o necesites medicamentos caros.

Opción 2 – La segunda opción es tratar de obtener toda esta información de ti mismo.

Tu segunda opción es buscar soluciones en Internet, ya que el menú puede ser falso y causar más problemas para tu salud mental.

Opción 3 – Tu última opción es recuperar el control de tu salud hoy.

Puedes adquirir nuestro producto que ha ayudado a miles de personas en todo el mundo. Es su elección.

Nuestra garantía.

Ya hemos entregado más de 15 mil unidades.

Si no estás satisfecho con tu compra, te devolvemos el dinero.

Tenga la seguridad de que su pedido se realizará en un plazo máximo de 7 días

 

Ver todos los detalles

Mira cómo funciona Calmmer